2do Encuentro de Padres
Educar para la Vida
El pasado 22 de septiembre se realizó el segundo encuentro de padres de familia del Programa de Vivienda. Estuvo presente la conferencista Ligia Inés Mejía con el tema Educar Para la Vida. La participación fue del 91% de las familias. Con una asistencia de 285 padres y 27 socios.
Educar viene del latín “educare” = sacar de adentro.
Cierto es, que a través de los años la forma de educar ha venido cambiando; en la época de nuestros abuelos o incluso de nuestros padres imperaba el control a través de la fuerza e imposición. Hoy, la situación se ha invertido de tal manera que son los hijos los que marcan el rumbo de muchas familias y se hace urgente y necesario una reflexión y ajuste en este sentido.
La familia ha sido, es y será el contexto donde se aprenden los valores y se forja la personalidad. Y son los padres quienes tienen la obligación para con sus hijos de darles una correcta educación en valores desde el ejemplo, que los edifiquen como personas autónomas, responsables, respetuosas y solidarias.
Educar para la vida, me invita a reconocer mi rol de padre y madre como orientador y acompañante de mis hijos en el conocimiento y desarrollo de su vida, “es proveer recursos de orden afectivo, emocional, espiritual, es preguntar, es reglamentar, es ofrecer nociones de ética y es hacerlo a través de la presencia concreta y de acciones, conductas, y actitudes”. Segio sinay, sociedad de los hijos huérfanos
Las familias han concluido y reflexionado durante el segundo encuentro del año, que educar para la vida, requiere:
- Inteligencia más amor, es igual a sabiduría
- La autoridad hace crecer
- Es fundamental el respeto y la comunicación
- El mejor regalo para los hijos es la disciplina y el amor
- La responsabilidad los prepara para la vida
- El hogar debe ser una escuela para los hijos
- La norma te hace libre
- Disciplina y límites claros educan para la vida
- Educar sin imponer
- Sembrar para recoger
- Ser amigo de los hijos es igual a dejarlos huérfanos
- Quien le hace daño al prójimo, se lo hace a sí mismo.
- Guiar en el manejo de la información
- Quien elige, excluye
- No comparar
- Eliminar las comparaciones entre los hijos
- Eliminar las competencias, convivir para compartir
- Educación integral nos ayuda a llegar más alto
- Apoyarnos todos para que todos ganemos
- Nunca jamás ganar, para que otro pierda
- Sobreprotección un error
- Cuidar lo que tenemos al lado
- Educarse
- Enseñar a decidir
- No a la comparación ni competitividad
Nuestros comodatarios y conferencias de Caridad