ESPIRITUALIDAD DE FERERICO OZANAM
Espiritualidad de Federico Antonio Ozanam
Federico Ozanam vivió en busca de la consolidación de la Iglesia de los pobres. La fundación de las conferencias de San Vicente de Paúl fue una forma concreta de mostrar que la iglesia, en su esencia, y a ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo debe estar siempre mirando a los pobres, cerca de los pobres, volcada para los pobres.
Así fue como, Federico Ozanam defendió la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo. Su propósito fue entusiasmar a todos para que la Iglesia pudiera, con su apostolado, testimoniar el reino de Dios a los pobres. Vivió intensamente en todas las dimensiones de su vida como persona comprometida, cultivó y vivió las tres virtudes evangélicas fundamentales de la vida del cristiano: La Fe, la Esperanza y la Caridad.
Dedico su vida a la juventud y a los pobres. Para él, la religión no era apenas rezar y/o el culto a Dios. La religión para Federico Ozanam era una forma de transformar el mundo, de tornarlo más justo; de hacer que las personas fueran más felices.
Fue un laico comprometido con el evangelio, comprometido en colocar en práctica la Palabra de Dios, “Hijo mío no niegues el sustento al pobre, no aflijas a aquel que siente hambre. Sé cómo un papá para los huérfanos y como un esposo para las viudas”….(Eclo 4.) La actitud de disponibilidad y prontitud de Federico Ozanam “Vamos a los Pobres” es, sin duda, un importante testimonio del amor de Jesús para aquellos que sufren, es un testimonio de la práctica de la virtud de caridad.
La espiritualidad de Federico Ozanam no fue una espiritualidad individual, que quedó guardada en el corazón de él; sino que es una espiritualidad cuyo carisma es el amor, el servicio a los pobres; es el cuidado y la educación a la persona humana. Amaba y cuidaba de la persona humana como si estuviese cuidando al propio Cristo. Vamos a los pobres para amar, cuidar y agradar a Dios, porque es a los pobres que Dios ama; porque los pobres son los hijos predilectos del Padre.
El fundamento de la fe para Federico Ozanam no estaba en los grandes discursos, en los proyectos sociales, pero sí en las acciones, en el trabajo. Era junto a los pobres que Federico Ozanam, sus compañeros y los jóvenes estudiante que se adhirieron a la causa testimoniaban, por medio de la acción, el amor de Jesucristo testimoniaban la acción del espíritu de la Iglesia junto a los pobres.
Junto a los pobres representaban a la iglesia viva de Jesucristo. “el Espíritu del Señor está sobre mí, él me ungió para evangelizar a los pobres; para liberar a los cautivos, para recuperar la vista de los ciegos…” Lc 4,18…)
Esta es una acción profética y misionera de la iglesia y Federico Ozanam, supo colocarla en práctica, enseñó esta práctica, un enseñamiento de Maestro, pues sobrepasó los siglos, conmovió corazones, y llevó mucha gente a abrazar y hacer de un sueño tornarse realidad.
Traducción libre hecha por el Padre José Ricardo Fernández, asesor espiritual de la SSVP de Medellín.
Tomado de la cartilla de formación básica, de la escuela de capacitación Antonio Federico Ozanam, de la Sociedad de San Vicente de Paúl y consejo nacional de Brasil…