La Sociedad de San Vicente de Paúl es una Confederación internacional de laicos católicos, formada por Asociados voluntarios, que trabajan en equipos denominados Conferencias de Caridad. La SSVP fue fundada en París – Francia en el año 1833, donde funciona el Consejo General Internacional (CGI). En Colombia fue fundada en 1857 en la Ciudad de Santafé de Bogotá, donde funciona el Consejo Superior Nacional (CSN).
La Personería Jurídica de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín, le fue concedida por Decreto 918 del 26 de septiembre de 1884 por el Presidente del Estado Soberano de Antioquia y posteriormente, reconocida por el Presidente de la República de Colombia el 21 de marzo de 1889. Esta Personería, ampara las obras de las Conferencias de Caridad y de los Consejos Zonales incorporados a la Asamblea General de Asociados por Delegados de Medellín.
La Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín, hace parte de la Sociedad de San Vicente de Paúl a nivel Internacional, y fuimos instituidos como Consejo Particular el 15 abril 1912, mediante carta emitida por el Presidente General de la Confederación de la Sociedad de San Vicente de Paúl, de aquí derivamos nuestro reconocimiento mundial, por ello estamos supeditados a la REGLA, los Estatutos del Consejo General Internacional (CGI) y los Estatutos del Consejo Superior de Colombia. Nuestra labor social, se sustenta en principios claros y definidos por un Estatuto aprobado, reformado Integralmente mediante acta No. 510 del 21 de septiembre del 2020, e inscritos en la Cámara de Comercio de Medellín en el registro de entidades sin ánimo de lucro.
Para garantizar el cumplimiento de éstos, y todas las normas superiores, además de las disposiciones legales vigentes, las normas fiscales y tributarias y los lineamientos financieros, contables y administrativos, la Asociación cuenta con una Revisoría Fiscal.
La Asamblea General de Asociados es la máxima autoridad, está integrada por todos los consocios de la Sociedad. Este órgano delega en el Consejo Particular y en la Junta Directiva su autoridad en lo que tiene que ver con los asuntos financieros y administrativos
El presidente de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín, es quien preside dichos órganos.
El Consejo Particular, es el órgano en el cual la Asamblea General delega su autoridad de animación y coordinación, lo integran todos los presidentes de las Conferencias de Caridad, quienes son socios voluntarios
La Junta Directiva es el órgano que, facultado por la Asamblea General en lo administrativo y financiero, planea, coordina, desarrolla y promueve los programas de ayuda y promoción social. La conforman además del presidente de la institución, cinco (5) socios voluntarios, dos representantes externos ad-honorem y el último expresidente
Se denominan Conferencias de Caridad al grupo de personas (Consocios Voluntarios) que se reúnen regular y frecuentemente con el fin de santificarse mediante el intercambio de dones y experiencias en el ejercicio de la caridad, de la justicia y de la visita al pobre. Las Conferencias de Caridad y por ende, sus consocios, son el elemento básico de la Institución, hombres y mujeres voluntarios y consagrados Vicentinamente.
La Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín, cuenta con el apoyo de varios Comités, creados según las líneas de trabajo o las necesidades de atención que requiere la Institución. Son los encargados de acompañar la gestión estratégica y operacional de los programas sociales, apoyando la administración en la ejecución de la intervención social. Además, cumplen la función más sustancial: propiciar formación humana y vicentina:
Comité de Vivienda
Planear, organizar y acompañar a los beneficiados del programa. Es el organismo que
estudia las solicitudes de acceso, egreso, traslados, retiros parciales y ahorro programado, asesorando al mismo tiempo, a las familias en la escogencia de su vivienda. Así mismo, evalúa el proceso de promoción de las familias en el programa con un contacto persona a persona.
Comité de Alimentos
La Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín desde el programa de alimentos, destinado a la atención del pobre, brinda apoyo alimentario a personas de escasos recursos de la ciudad de
Medellín y Bello, promoviendo el desarrollo integral de sus beneficiados, asimismo, administra la donación de los recursos del fondo Félix Navarro Ospina garantizando su continuidad en el tiempo de manera eficaz.
Comité de Gerontología
Planear, hacer seguimiento y control a la ejecución de las acciones que a través del programa de gerontología se plantean cuya finalidad es la promoción del envejecimiento activo y participativo de los beneficiados que se acompañan.
Comité de Capacitación
Gestionar, planear, orientar y acompañar a los beneficiados del programa. Es el grupo de Consocios que estudia las solicitudes para el acceso a los auxilios educativos. Así mismo, realiza
seguimiento al proceso de promoción de los beneficiados con un contacto persona a persona.
Comité de Formación
Establecer el proceso de Formación de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín con el fin de que los Consocios Vicentinos adquieran las habilidades, conocimientos y destrezas para desarrollar su labor.