Noticias y Actualidad

¿POR QUÉ ME DICES FUNDACIÓN?

¿Por qué me dices Fundación?

En Medellín el nombre SAN VICENTE DE PAÚL goza de reconocimientos por las múltiples Instituciones que existen con este nombre. Muchas personas creen que son las mismas y tienden a confundir su nombre y misión. Hay otras que, por desconocimiento, creen que todas las organizaciones de ayuda social son fundaciones. Es por ello, que muchos de los beneficiados, personas del común y hasta los mismos SOCIOS siguen diciendo: “FUNDACIÓN SAN VICENTE”.

Esto nos lleva a pensar de las múltiples entidades que existen, cada una con un rol, identidad y objetivo diferente, y sea la clasificación que tengan son diferentes unas a las otras. El llamado que hacemos a nuestra comunidad Vicentina es entender la diferencia que expresa cada una de ellas y por identidad Institucional invitamos a todos a conocer qué somos y cuál es nuestro objeto.

¿QUÉ ES UNA ESAL? La palabra ESAL significa por sus iniciales o sigla ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO, es decir una sociedad cuyo objeto es exclusivamente para el beneficio social, que no reparte utilidades entre sus socios, sino que sus rendimientos son para el desarrollo de su labor social. Esto sin embargo no excluye la posibilidad que realicen actividades que le generen ingresos, los cuales son para su sostenibilidad y ejecución de sus obras sociales de ayuda a la comunidad.

¿CONSTITUCIÓN? Una ESAL nace o se crea por la voluntad de un grupo de personas, o por la decisión de unos particulares de disponer de sus bienes, para lo cual se debe dejar estipulada la decisión en un documento que se llama ACTA DE CONSTITUCIÓN

CLASES DE ESALES: Dependen de la finalidad que persigan. Las más comunes son: Fundaciones, Corporaciones, Asociaciones, Cooperativas, Sindicatos, Cámaras De Comercio, entre otras.

En lo general las Asociaciones y Corporaciones son asimiladas y se regulan por normas semejantes, pero debemos tener en cuenta lo siguiente:

La Asociación es una institución privada, sin fines de lucro, esencialmente con fines benéficos, aunque también pueden ser culturales, sociales y/o deportivos, se caracterizan por ser abiertas, es decir, que cualquier persona puede ingresar en ella mientras respete sus estatutos. Mientras que la Corporación aunque también es una institución privada, se diferencia de la asociación porque sus fines son la protección de la actividad realizada por sus miembros, que generalmente es común a todos sus integrantes y por lo tanto es cerrada o restringida.

La Fundación a diferencia de las anteriores, no es una sociedad de personas sino de bienes o de un patrimonio económico puesto al servicio de una causa social.

Por todo lo anterior, debe quedar claro que nuestra SSVP de Medellín es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro de carácter privado, además, católica, integrada por laicos voluntarios, organizada y regida en orden jerárquico por la Constitución Política, las leyes colombianas, la Regla, los Estatutos de la Confederación, el Estatuto Nacional del cual hace parte y su propio estatuto interno; sin embargo, es jurídicamente autónoma en su existencia, constitución, organización, normas, actividades y en su gobierno interno.