Noticias y Actualidad

UN AJUAR PARA EL…

UN AJUAR PARA EL NIÑO POR NACER

53 años vistiendo y atendiendo el milagro de la vida: los Bebés.

Sin duda, el nacimiento de un bebé es un milagro de la vida, el claro ejemplo que Dios existe; ellos denotan amor, pureza, inocencia, ternura. Son bendiciones que llegan a cambiar la vida de cada familia, principalmente la de la mamá. Coloquialmente existen frases como: “Un niño viene con un pan debajo del brazo”, con la idea de augurar buenos deseos, pero no podemos negar que su nacimiento, además de ser una gran responsabilidad, genera algunas dificultades y más para las personas más necesitadas.

Eso lo saben muy bien los personajes de esta historia, mujeres que desde hace muchos años vienen trabajando por mitigar y alivianar una de las preocupaciones de las mamás en embarazo que pronto darán a luz.

Más conocido como el ajuar o costurero, las señoras: Luz Salazar, Ofelia Vélez, Olga Díaz, Adela, Luz Amalia, Mucella y Marujita, cosen, organizar y venden todos los jueves, sin falta alguna, el AJUAR PARA BEBÉS, un kit compuesto por varios elementos infantiles con la única misión de “que un bebé recién nacido no esté sin vestir”.

Cada prenda de vestir es cosida y punteada por ellas, su esfuerzo se ve reflejado en un producto de calidad que ningún almacén o costuro lo tiene, y si lo hubiere, el costo sería mayor de $180.000; desde hace 4 años el kit se ofrece a los mismo $25.000, valor que se cobra en corresponsabilidad y con la idea de comprar algunos materiales para continuar con la misión. Eso sí, el único requisito es venderle a las mamás gestantes personalmente, con la idea de escuchar de ellas mismas la historia del próximo integrante de la familia. ¿Hombre o mujer, cómo se va a llamar, tiene más hijos? Preguntas que las “muchachas del costureo” les gusta hacer para evidenciar y compartir con ellas el MILAGRO DE LA VIDA.

Cómo inició todo
Esta historia se remonta a los años 60′, época de hombres y mujeres filántropas como Doña Luz Salazar y su esposo, familia que lleva su vida expresada en la ayuda desinteresada a los demás.
La señora Luz, consciente de la necesidad social, acompañaba constantemente a las Hermanas de la Caridad a visitar y trabajar en los barrios más marginados de la ciudad.

La historia cuenta que Sor Rosa Virginia, líder vicentina de la época, trabajaba y evangelizaba en Santo Domingo Sabio, barrio que se caracterizaba por sus tugurios, miseria y pobreza extrema. Sor, en sus visitas, encontraba muchas mamás embarazadas, pero nunca pensó encontrar, en una de ellas, un recién nacido vestido con la falda de la mamá. Imagen que la impactó y angustió, lo que la llevó a buscar apoyo donde Doña Luz Salazar a quien le contó de la situación y le solicitó su ayuda de la siguiente manera: “Luz, dejá de ir tanto al Campestre y hace algo por estas mamás”.

Doña Luz Salazar y su esposo donaron los recursos suficientes para comprar los materiales y solventar los gastos del nuevo proyecto que, gracias a ellos y a un grupo de amigas, entre ellas Olga Díaz quien cosió el primer ajuar, iniciaron el conocido costurero en la Institución Nazareth de las Hermanas de la Caridad.

Gracias Infinitas.
Hoy nos sentimos orgullosos y a gusto de saber que la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín cuenta con mujeres honestas, caritativas, bondadosas y llenas de Dios que, aunque nos son Vicentinas inscritas, por vocación cumplen con la misión de SERVIR EN ESPERANZA.
Ya son 10 años trabajando dentro de la Institución, donde no solo ocupan un espacio físico, sino que llenan de alegría cientos de corazones al alivianar la preocupación de una mamá, convirtiéndose, ellas y su labor, en un Milagro de Dios.

kit de Bebé

4Camisas
1 Cobija
1 Sábana
1 Tetero
1 Jabón
2 Cremas para Bebé
6 Pañales
2 Sacos
4 Pijamas
1 Toalla
2 Medias
1 Babero
1 Pantalón Plástico

Valor
$25.000